Explora los distintos tipos de sensores utilizados en la automatización industrial y cómo capturan la información necesaria para controlar procesos.
Los sensores son dispositivos que detectan cambios físicos o químicos en su entorno y los convierten en señales eléctricas que pueden ser interpretadas por un sistema de control. Entre los sensores más comunes en la industria encontramos:
La salida de un sensor puede ser analógica o digital. Las señales analógicas varían continuamente y representan valores en un rango determinado, como la corriente de 4-20 mA. Las señales digitales, en cambio, solo tienen dos estados (encendido y apagado) y se utilizan para detectar eventos discretos.
Para aprovechar la información de los sensores, las señales se envían a un PLC o controlador. El PLC interpreta los datos y ejecuta instrucciones en función de la lógica programada. Una correcta selección e instalación de sensores es crucial para garantizar un sistema de control fiable.